El plazo límite para presentar candidatos a diputados nacionales comienza a jugar en la política bonaerense mientras se debate entre sacar las primarias o dejarlas, pero sobre todo en un contexto en el que no hay certezas sobre la fecha de las generales. Además, existe otra gran incógnita y es qué mecanismo interno utilizarán las distintas alianzas para elegir postulantes si es que no llegan a consensos.
Por lo pronto, según estableció la CNE, el 29 de abril se publicará el padrón provisorio y para el 18 de julio es el tiempo límite que se fijó para efectuar a convocatoria a elecciones generales. De todos modos, los comicios serán el domingo 26 de octubre.
Agosto será un mes clave con varios momentos determinantes para quienes vayan a compulsar en las urnas. El 7 es fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones y el 17 se constituirán las Juntas Electorales Nacionales además de ser el último día para registrar candidatos.
Cinco días después se llevará a cabo la oficialización de los postulantes, con la posibilidad previa de realizar presentaciones para impugnar y corregir errores. Luego, 48 horas después, se llevará a cabo la audiencia ante juzgados donde se fijará -por sorteo- el orden de los espacios, franjas o columnas verticales de la BUP. Finalmente, el 27 se dará inicio formal a la campaña electoral.
El 1 de septiembre será la audiencia pública para exhibir diseño de la BUP, dos días después es el fin del plazo para hacer cambios y cinco días más adelante se prevé la audiencia de verificación de prueba de BUP con representantes del Juzgado Federal Electoral y las agrupaciones.
El 24 de octubre se dispuso el inicio de la veda electoral para que finalice el domingo 26 a las 20, concluido el acto electoral en todo el país.